La carrera de Derecho en Argentina es una disciplina académica y profesional que se enfoca en el estudio del sistema legal y las normativas que regulan la sociedad.
Estudiar Derecho en Argentina
La carrera de Derecho suele tener una duración de cinco años en Argentina. Está dividida en ciclos que abarcan materias introductorias, fundamentales y especializadas en áreas como el derecho civil, penal, laboral, constitucional y comercial.
El ingreso, generalmente requiere la aprobación de un curso de ingreso, que evalúa conocimientos en áreas relacionadas con las ciencias sociales y humanidades. La competencia por los lugares puede ser alta en algunas universidades.
Argentina cuenta con varias universidades reconocidas por su excelencia en la enseñanza del Derecho. Entre ellas se encuentra la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y otras instituciones de prestigio.
Título y ejercicio profesional
Al completar la carrera y cumplir con los requisitos establecidos por la universidad, los graduados obtienen el título de «Abogado» o «Abogada». Para ejercer la profesión legal en Argentina, es necesario matricularse en el colegio de abogados correspondiente al área de jurisdicción donde se desee ejercer.
Durante la carrera, los estudiantes pueden optar por diversas especializaciones, enfocándose en áreas específicas del derecho que les interesen. Esto les brinda la oportunidad de desarrollar un conocimiento más profundo en campos como el derecho penal, civil, laboral, entre otros.
Prácticas profesionales y actualización continua
Los estudiantes de Derecho realizan prácticas profesionales, conocidas como «prácticas preprofesionales» o «prácticas profesionales supervisadas», donde aplican sus conocimientos teóricos en situaciones reales. Esto puede incluir pasantías en estudios jurídicos, fiscalías o juzgados.
Dada la naturaleza dinámica del sistema legal, los abogados en Argentina suelen participar en programas de actualización continua y formación profesional para mantenerse al día con cambios legislativos y desarrollos en el campo del derecho.