La carrera de Comunicación Social se centra en el estudio de los procesos de comunicación en la sociedad y la adquisición de habilidades para generar, interpretar y transmitir mensajes de manera efectiva.
La carrera tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de entender, analizar y participar en los diversos procesos comunicativos presentes en la sociedad. Los graduados deben estar equipados para abordar cuestiones relacionadas con la información, la persuasión, la influencia social y la construcción de significados.
Estudiar Comunicación social en Argentina
La duración de la carrera de Comunicación Social en Argentina varía según la universidad, pero generalmente tiene una duración de cuatro a cinco años. El plan de estudios incluye materias teóricas y prácticas que abordan áreas como periodismo, publicidad, relaciones públicas, y producción y gestión de medios.
El ingreso a la carrera suele requerir la aprobación de un curso de ingreso que evalúa aptitudes y conocimientos en áreas vinculadas a las ciencias sociales y la comunicación. La competencia por los lugares puede variar según la universidad.
Título y ejercicio profesional
Al completar la carrera y cumplir con los requisitos establecidos por la universidad, los graduados obtienen el título de «Licenciado/a en Comunicación Social». Este título les permite trabajar en diversas áreas de la comunicación.